Pisquera Tulahuen

Una experiencia sensorial

La Pisquera Tulahuén, que produce esta bebida premium, está ubicada en un terruño ancestral a los pies de los Andes. Un verdadero oasis rodeado de altos cerros agrestes, que se cubren de nieve en invierno. Sus uvas son cosechadas a mano.

20 octubre 2023


Tradición premium

“Mi vinculación con el pisco es ancestral, desde 1850; al menos cinco generaciones hemos producido pisco. Desde muy joven decidí también dedicarme a destilar; estudié enología, trabajé en bodegas de vino y, a partir del 2010, dimos inicio a nuestro proyecto: destilar el mejor pisco, Waqar”, dice Norman Dabner, socio de Pisquera Tulahuén.

Waqar es un destilado ultra premium con denominación de origen, elaborado a escala humana a partir de vino chileno, obtenido 100% de uvas moscatel cultivadas en un terruño puro y ancestral a los pies de los Andes, y cosechadas a mano. 

“Destilar y sentir en la copa todo el trabajo de años, de siglos, de muchas y muchos, es un honor”, dice Norman Dabner.

“Desde que decidí en convertirme en “pisquero hasta que esto comenzó con la formación de Pisquera Tulahuén pasaron cerca de 20 años. Waqar y Black Heron son nuestros grandes productos, pero esto no ha terminado aún y espero que queden para mí y mis socios muchos años más”, comenta Norman.

Y cuenta que lo hace feliz  “ser parte de una historia patrimonial magnífica. Me llena de orgullo el entorno rural, trabajar en familia, tener grandes socios, hoy grandes amigos, destilar y sentir en la copa todo el trabajo de años, de siglos, de muchas y muchos, es un honor”.

Norman, además, relata cómo es el lugar donde están emplazados. “La viña está en Tulahuén, una comunidad rural escondida mágicamente a los pies de los Andes y los orígenes del valle del Limarí. Es un oasis rodeado de altos cerros agrestes, pero coronados de nieve en invierno, lo cruza el río Grande, torrentoso y cristalino, y aún puedes beber de él. El paisaje lo dominan el desierto de los cerros con su sinfín de piedras y cactus, pero el valle está lleno de álamos, sauces, higueras, pimientos, espinos y parras, con diferentes colores y aromas según la estación.

“La gente es sencilla, cariñosa, enamorados de su pueblo, con una fuerza increíble para seguir adelante siempre”.

“Fuimos los primeros, después de décadas, en tener un pisco realmente premium”.

Según él, hay una característica que diferencia a su pisquera de otras marcas: “Fuimos los primeros, después de décadas, en tener un pisco realmente premium; hicimos tocar el cielo a la categoría y nos mantenemos ahí, pues para eso se necesita pasión, compromiso, comunidad y siglos de oficio, una combinación que no es fácil de ver y que se traduce en una experiencia sensorial única cuando bebes un sorbo de Waqar o Black Heron”.

Y agrega: «Pensamos, en nuestro caso, en el comercio justo como una parte de un objetivo mayor, que es ser un aporte a nuestra comunidad, a nuestro entorno, y, por lo tanto, tratar a nuestros proveedores con respeto y justicia es la única forma de relacionarse, pues además son nuestros vecinos muchos de ellos”.

Sus dos productos estrella son diferentes. “Waqar busca la belleza prístina, sin adornos ni luces, tal como la naturaleza que se expresa elegantemente en cada copa, y Black Heron es osado, innovador y bohemio, pero un clásico, como el tango o el art deco”, comenta. 

 


Te traen lo nuevo, lo cool y lo sorprendente

Simone Mardones

@simomardones

Daniel Greve

@danielgreve

Maca Sanchez

@macasanchezoficial

Connie Achurra

@connieachurra

Juan Pablo Fuentes

@fuentesdesign

Yulia Savchenko

@lamadreloca_