Pisco Tololo

Viña Tololo: Una joya nortina

Hablar de viña Tololo es describir un rincón enclavado bajo el cielo más límpido y diáfano del planeta, donde se producen uvas de inigualables características. Allí, la pasión por la calidad y la sostenibilidad se combinan para producir vinos y piscos excepcionales

27 julio 2023


Tesoro enológico

En la meseta norte del río Limarí, específicamente en la Quebrada Seca, a solo 18 kilómetros del océano Pacífico, la viña Tololo disfruta de condiciones climáticas y suelos excepcionales. Gracias a esta ubicación geográfica, sus parras gozan de un clima donde la brisa marina que acaricia los viñedos y la influencia de la corriente de Humboldt se combinan para crear las condiciones perfectas. El resultado es una uva de calidad inigualable que da lugar a vinos y piscos de alta calidad.

 

Tololo es una joya enológica ubicada en un rincón especial de Chile, donde la pasión por la calidad y la sostenibilidad se combinan para producir vinos y piscos excepcionales.

 

Pero no solo el clima es un factor determinante. La riqueza de los suelos añaden un carácter único a sus productos. Las áreas de cultivo de las vides son los terrenos de lo que fue la ex viña Tamaya. Allí, gracias a la tenacidad de cinco socios, en 2018 se dio vida a más de diez hectáreas de este antiguo fundo con cuatro áreas de acción: Producción de vino a granel, Elaboración de vinos y piscos ultra premium, y la prestación de servicios a productores artesanales de la zona.

 

En tiempos donde la sostenibilidad y la sustentabilidad no deben ser ignoradas, viña Tololo tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. Con esa motivación han tomado medidas significativas para reducir su huella ecológica. En su proceso de destilación utiliza energía de gas en lugar de carbón, leña o petróleo, lo que minimiza las emisiones contaminantes. Además, cuentan con una planta de tratamiento de residuos sólidos y líquidos que permite la recuperación y reutilización del agua utilizada en las instalaciones para el riego de olivos y viñedos. Nada se desperdicia en Tololo, ya que incluso los residuos de uvas, como los orujos (hollejo o piel) y escobajos (lo que queda después de quitarle la uva al racimo), se reprocesan para convertirlos en alimento para el ganado. Este enfoque sostenible no solo es un deber ético, sino que también agrega un carácter único a sus productos.

 

Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son intransables.

 

La calidad de los vinos y piscos de Tololo no pasa inadvertida a nivel global. En los certámenes de vinos más prestigiosos del mundo, la viña ha dejado su huella con cuatro medallas, destacando la «Medalla Gran Oro 2020,» el premio más importante del evento. Este reconocimiento catapultó al pisco Tololo Black como el mejor de Chile.