Koraiken

La miel que nace en la Patagonia

Diríamos que es la más austral del mundo, pero no estamos compitiendo por ningún título. Lo que sí importa es contarte que en un rincón remoto del sur de Chile, Sebastián Fritsch y sus abejas hacen posible que exista Koraiken, una miel orgánica e inigualable que combina sabor, pureza y beneficios para la salud.

14 julio 2023


Tan dulce que te cuida (por dentro)

En medio de un paisaje natural sobrecogedor en Lago Frío, cerca de Coyhaique, están los panales de Koraiken, una exquisita miel orgánica producida por Sebastián Fritsch. “Es el resultado de un proceso cuidadoso que garantiza su pureza y propiedades saludables”, dice este apicultor apasionado cuyas colmenas se encuentran en un entorno libre de contaminación y agroquímicos, lo que garantiza que las abejas solo polinicen en flores libres de cualquier sustancia dañina. 

 

Este compromiso con la pureza se refleja en cada gota de Koraiken, convirtiéndola en una opción saludable y a la vez, responsable. 

 

No existe ningún lugar del mundo donde se den las condiciones de Patagonia y eso hace de esta miel un producto sin igual.

 

“Llegué a los 2 años a Coyhaique, solo pasé unos años por Santiago para ir al colegio, pero el resto de mi vida lo he pasado en el sur.  Como mi papá es veterinario, yo siempre lo acompañaba a ver los animales en el campo y eso me atrajo sin remedio a estudiar agronomía. Cuando hice mi práctica en la Escuela Agrícola de la Patagonia tuve mi primer contacto con las abejas y la producción de miel”. El tema le gustó tanto que decidió hacer su tesis de grado acerca de la caracterización de la miel de Aysén, eso le permitió comprobar la calidad del producto que estaba analizando. Luego de algunos años en los que se enfocó en otras actividades y que incluyó trabajar un período en Servicio País, volvió en 2006 a la Patagonia para desarrollar su emprendimiento.

Leer más