
Un hobby exquisito
En el 2016 Juan Pablo Izquierdo era dueño del restaurante tailandés Ky. En ese lugar tenía un alambique pequeño y contaba con ingredientes que, en esa época, eran difíciles de conseguir. De hecho, algunos de ellos los había traído de Turquía y de Marruecos.
“Empecé a hacer pruebas de gin y me quedaron ricos”, recuerda. Así que trajo piezas de Rusia, China y Estados Unidos y armó un alambique de 230 litros. En ese tiempo también era dueño de Dr. Jekyll, un bar escondido donde se especializaban en coctelería experimental.
“Mi primer objetivo es crear un producto de la mejor calidad que yo pueda hacer, que no me cueste hacerlo monetariamente y que, algún día, crezca como para que dé plata”.
A su gin le fue bien ahí, así que junto a su hermana Amelia creó Destilería Ky. Y ya han dado vida al gin Lüykün, hecho con 32 botánicos del sur de Chile: murta, hoja de canelo y meli, de Chiloé; chupón de Aysén, calafate de Punta Arenas y nalca de Osorno, entre ellos. Solo se produce una vez al año, porque la nalca, por ejemplo, se macera durante seis meses. Su segundo gin se llama Bicho Raro y está disponible en variedades Pepinot, Citrix, Caperucita, Chili y Olivia, dirigidos a públicos diferentes.
“Esto en realidad no es un negocio. Ni siquiera saco un sueldo. Es más un hobby que una empresa. Mi primer objetivo es crear un producto de la mejor calidad que yo pueda hacer, que no me cueste hacerlo monetariamente y que, algún día, crezca como para que dé plata”, dice Juan Pablo Izquierdo.
Pero, aunque no genere ganancias, su destilería sí recibe premios. Su Bicho Raro Citrix ya obtuvo dos medallas Gran Oro en el Catad’Or Wine Awards, en el 2019 y el 2021.

