Guido Vera ha establecido una nueva perspectiva en el vestir, fusionando moda sustentable y herencia artesanal indígena. Nacido en la ciudad de Punta Arenas, descubrió su pasión por la moda desde temprana edad. Después de mudarse a Santiago en 2010, decidió enfocar sus estudios en comunicaciones para vincular estos conocimientos con su amor por la moda. Dos años más tarde, dio un importante paso en su carrera al realizar un curso de Cool Hunting en la prestigiosa Central Saint Martins de Londres. Este curso, junto con sus experiencias en el London Fashion Week, marcó un punto de inflexión en su trayectoria profesional. Lleno de inspiración y conocimientos renovados, regresó a Chile dispuesto a aplicar lo aprendido.
Ya reinstalado aquí, Guido Vera se dedicó durante casi cuatro años a la producción de moda, estilismo y asistencia en desfiles y presentaciones. En 2018, finalmente lanzó su marca homónima, consolidando su visión creativa y sostenible en el mercado de la moda chilena. Desde entonces, la marca Guido Vera se ha convertido en un referente de la moda sustentable y minimalista, sin género y comprometida con el uso de materiales eco amigables.
Con su propuesta desafía las convenciones y promueve una forma más consciente y responsable de vestir.
Leer más
La Patagonia chilena y la herencia artesanal indígena son sus principales fuentes de inspiración. La belleza natural y la conexión con la tierra se reflejan en sus diseños, que destacan por su elegante simplicidad y su apuesta por una moda sin género. Con su propuesta desafía las convenciones y promueve una forma más consciente y responsable de vestir. Sus diseños no solo destacan por su estética contemporánea, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de las tradiciones de los primeros pueblos. Sus nuevas creaciones comparten la misma raíz. “La Patagonia y la mezcla de mi historia personal recorriendo desde Punta Arenas por tierra junto a mi familia para ir a ver a nuestros abuelos a Bariloche y Puerto Varas, fueron mi inspiración. Un viaje en auto que hice por más de 17 años con vistas a un desierto eterno, seco, monocromático, con fauna y flora viva y muerta a la vez. Con los pozos de petróleo de fondo. Son las variables que me inspiran en crear colecciones con historia y consciencia de la convivencia entre los humanos. Los animales. Nuestro entorno y la industrialización de los recursos naturales en la tierra”, dice Guido.
“Para mí es fundamental trabajar una a una las prendas. Y no hacer stock porque eso también realza nuestro cuidado por el impacto medioambiental”.
A través de su marca, no solo invita a explorar una nueva estética en la moda, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y nuestra conexión con las raíces culturales que aparece como resultado de un trabajo artesanal, lento y consciente. “Es el valor al oficio, del saber hacer. Fabricar prendas con buenas terminaciones, muchas de ellas de alta costura adaptadas al ready to wear y personalizadas para nuestros clientes. Para mí es fundamental trabajar una a una las prendas. Y no hacer stock porque eso también realza nuestro cuidado por el impacto medioambiental”, concluye.