
Zoom al verdor de Santiago
Para Eduardo Labra y Camila Angelini, que sus productos tengan un sello urbano y específico de la capital de Chile, es muy importante. Y eso parte desde la base: los botánicos que se usan en la elaboración del gin. Eduardo, socio fundador y maestro destilero, cuenta que en el gin Pajarillo usa 12 botánicos: pimienta rosada, pimienta de Jamaica, cardamomo, romero, laurel, semilla de cilantro, lavanda, cedrón, limón, naranja, jengibre, y enebro, infaltable este último porque es la base de cualquier gin. “De este grupo, 7 se encuentran en la ciudad de Santiago, y además son muy característicos en el sabor del este gin”, dice.
La primera etiqueta de Gin Pajarillo tenía la figura de un chincol, un ave que encontramos en toda la ciudad, porque eso es lo que este gin quiere reflejar, que está al alcance de todos.
Esa idea marcar una fuerte presencia santiaguina resuena en cada rincón de Destilería Zunda, porque su motivación desde el principio fue reivindicar la ciudad como un espacio donde es posible conectar con la naturaleza. “Aquí no solamente hay gris, también hay mucho verde en nuestros jardines, plazas, huertas y veredas. Incluso la primera etiqueta tenía la figura de un chincol, ese pajarito que encontramos en toda la ciudad, porque eso es lo que este gin quiere reflejar, que está al alcance de todos, con sabores y aromas clásicos con los que podemos evocar los olores de nuestras comidas, jardines y paseos”, dice Camila Angelini, socia fundadora y directora ejecutiva.
